jueves, 30 de abril de 2009
Hacer felices a los demás.
miércoles, 29 de abril de 2009
¡Yo me quiero jubilar!

Pues sí, me quiero jubilar, no hoy, ni mañana, ni dentro de diez años, pero sí, me gustaría jubilarme.
Si es posible, después de haber cotizado más de 35 años a la seguridad social, o con 65 años, antes si fuera posible.
Pero me temo, que eso de jubilarse se está poniendo chungo, muy chungo.
Bueno, ¡de que me sorprendo!, si el ministro saliente-salido de Solves ya dijo hace más de 12 años, cuando era ministro de Felipe Gonzalez que nos hicieramos planes de pensiones que no habría dinero para pagarlas.
Ahora depués de que se solucionara el tema, el pacto de Toledo, el superavit, los 400 € y el susuncorda, resulta que vuelve a estar el temita mal, fatal.
La perspectiva de que se alargue la edad de la jubilación a los 67 años, o a los 70 años me machaca, si antes ya era duro levantarse los lunes para ir a trabajar, con esta nueva perspectiva las sábanas se han lastrado al menos cinco kilos más, uno por cada año.
Y eso en el mejor de los casos que igual no dejan ni un céntimo, eso sí, dinero pa tonterias no ha de faltar.
VIRUS.

sábado, 25 de abril de 2009
Un bodegón.
jueves, 23 de abril de 2009
IF.

Si puedes conservar tu cabeza, cuando a tu alrededor todos la pierden y te cubren de reproches;
Si puedes soñar sin que los sueños imperiosamente te dominen.
Si eres capaz de juntar, en un solo haz, todos tus triunfos y arriesgarlos, a cara o cruz, en una sola vuelta y si perdieras, empezar otra vez como cuando empezaste y nunca más exhalar una palabra sobre la pérdida sufrida.
Si puedes hablar con multitudes y conservar tu virtud, o alternar con reyes y no perder tus comunes rasgos.
Y -lo que vale más-,
Rudyard Kipling
miércoles, 22 de abril de 2009
La Muela...ciudad sin ley.

martes, 21 de abril de 2009
INDEPENDENCIA VS LIBERTAD.

23 DE ABRIL. DÍA DEL LIBRO.

jueves, 16 de abril de 2009
sábado, 11 de abril de 2009
El baúl de la Piquer.
El otro día en el Mesón de la Dolores en Calatayud, en el museo que hay en el mesón, encontré un objeto que me hizo muchísima gracia, y no se me ocurió otra cosa que hacerme una fotografía.
Ni más ni menos, que el mismísimo baul de "La Piquer", jaja, fue un placer hacerme una foto con semejante objeto de culto.
El Mesón estupendo, la comida mejor y el museo cuando menos curioso, muy recomendable su visita.
Si vas a Calatayud, no dejes de pasar por el mesón de la Dolores.
viernes, 10 de abril de 2009
Llueve...¿bueno y qué?

Llueve...
En esta cultura nuestra, mediterránea, parece que un día lluvioso es un día perdido.
Muchas veces, nuestro entorno y los que se nos ha enseñado, por esta particularidad mediterránea nuestra, cuando caen cuatro gotas, parece que el día se inhabilita.
Si hacemos turismo, y nos llueve, es una desgracia.
Cuando planificamos un salida y llueve es una fatalidad.
Cuando hacemos planes y llueve, los suspendemos.
En otras partes del mundo no es así.
Recuerdo una anécdota que me contaba una prima mía, un grupo de amigos habían quedado al día siguiente para salir con la bicicleta de montaña, entre ellos había un inglés.
La mañana amaneció oscura y con un ligero aguacero, nadie se presentó salvo el ingles.
Cuando por la tarde preguntó porqué no habían acudido a la cita, la gente le comentó que llovía. El se sintió extrañado, era una fina lluvia y les comentó que si cada día que salía así en Inglaterra, ellos renunciaran a hacer deporte o salir, muy pocos días abandonarían su casa.
Eso te da otra perspectiva de las cosas.
En cualquier caso, un día lluvioso puede ser un auténtico regalo, con el espíritu sereno, aprovechando para jugar con tus hijos, leer mientras ves caer la lluvia en los cristales y escribir en el blog, os aseguro que es más bien...el día perfecto.
miércoles, 8 de abril de 2009
Un meme.
Hago los honores y lo recibo agradecido, ahora debo entregarlo a otros cinco bloggers y contar una anécdota.
Este es el premio:

Lo concedo a:
Axil, Sancho, Harald, Raticos inolvidables y Relatos de Bolsillo
A los que se os conceden, deberéis, para poder "llevarlo", entregárselo a otros cinco bloggers indicando sus enlaces y contar una anécdota.
Ahora la anécdota:
Como se dice que la realidad supera la ficción, mi anécdota tiene base en el Heraldo
Básicamente, este pasado sábado, un joven carterista, intentó robar un bolso a un grupo de mujeres que salía de cenar de un restaurante del Tubo, no pudo llevárselo, pero le produjo lesiones a su dueña, María.
De allí, el delicuente se fue a la zona de San Pablo, donde robó y agredió a un matrimonio maduro.
Al poco tiempo fue detenido por la policía que recuperó las pertenencias del matrimonio.
El lunes cuando se emprendieron diligencias contra el carterista detenido, se le asignó un abogado...y ahí viene el rocambole, cuando es María, abogada, por cierto, sobre la que recae esta responsabilidad.
Lo tenéis más ampliado en el link de la noticia.Heraldo
domingo, 5 de abril de 2009
Los 80's
Haré por aquí un recordatorio de las músicas que me acompañaron en aquellas aventuras y descubrimientos.
El primero Silvester Pozzolli, ¡cómo se llenaba la pista cuando sonaba esta canción! De las primeras de esta música disco.
La siguiente Alphaville, de moda de nuevo por el anuncio de Seat.
Todavía se me ponen los pelos como escarpias cuando la escucho... esta se bailaba lenta y "agarrao".
Una maravilla de canción.
¡Y esta!¡Esta!...¡La bomba!...no ya por la cancion en sí y esos bailes disparatados, sino por que es en el Tocata, el Santa Santorum de la movida ochentera, jajaja...
Bueno y otro día más.
sábado, 4 de abril de 2009
LA OLA
"Bueno. El cuento es de una olita que va saltando por el mar y lo pasa muy bien. Disfruta del viento y del aire libre, hasta que ve que las demás olas que tiene delante se rompen contra la costa.
─Dios mío eso es terrible─dice la ola─¡Mira lo que va a pasar!
Entonces llega otra ola. Ve a la primera ola que parece afligida, y le dice:
─¿Por qué estás tan triste?
La primera ola dice:
─¿Es que no lo entiendes?¡Todas las olas vamos a deshacernos!¿No es terrible?
La segunda ola dice:
─No, eres tú la que no lo entiende. Tú no eres una ola; formas parte del mar".
Del libro: "Martes con mi viejo profesor". De Mitch Albom.
viernes, 3 de abril de 2009
G-20. SE ACABÓ LA CRISIS.

¡Qué alegría! He leído la prensa esta mañana y ¡oye!, parece ser que se ha acabado la crisis.
Los grandes de la Tierra, Zapatero incluido, han llegado, por fin, a la resolución de la crisis que nos atenazaba.
La crisis, que ha destruido más de 50.000 pequeñas y medianas empresas, que ha incrementado en lo que va de 2009, el 450% de concursales (la antigua suspensión de pagos), la que ha dejado a los autónomos con una mano delante y la otra detrás, que se acerca peligosamente a los cuatro millones(¡ cuatro millones !, que se dice pronto), de parados.
...algo que venía siendo una ligera desaceleración, mayormente.
Ayer dijo Zapatero (este hombre no tiene precio como profeta), que en el segundo semestre de 2009 se tocará fondo...y eso que era él el que decía que en marzo esto repuntaba.
Vamos lo del G-20... de risa...
¡¿CÓMO ESTÁN USTEDES!?
PEDALADAS I 2025
Avanzado ya el mes de marzo. Pletórico de lluvias y a la vuelta de la esquina: la primavera. Primeros esquejes de este año 2025. Primera pe...

-
Hace un tiempo frecuentaba el blog llamado "Manual del bon vivant", con entradas realmente míticas. Firmaba su autor bajo el seud...
-
"Tu madre no lo dice pero me mira mal...". Así empieza una de la canciones más conocidas, "el ritmo del garaje", d...
-
Una de las muchas perlas que me encontré en "El infinito en un junco", es este poema de poeta bosnio Izet Sarajlic: CARTA AL AÑO ...