jueves, 17 de julio de 2025

INSTRUCCIONES A MIS HIJOS

 


En esta ocasión traigo un poema de Magdalena Sánchez Blesa.

Pura poesía, pura intención, puro legado.


Jamás un conato de daros la vuelta

Jamás una huida, por muchos que sean

Jamás ningún miedo, y si acaso os diera,

Jamás os lo noten, que no se den cuenta

Jamás un “me rindo”, si no tenéis fuerzas

Aunque fuese a gatas, llegad a la meta

Que nadie os acuse… ¡miradme a la cara!

Que nadie os acuse de dejar a medias un sueño imposible…

(Si es que los hubiera)

Yo no los conozco,

Y mira que llevo yo sueños a cuestas

Jamás, y os lo digo como una sentencia, ¡miradme a la cara!

Jamás en la vida paséis por el lado de cualquier persona sin una sonrisa

No hay nadie en el mundo que no la merezca

Hacedle la vida más fácil, ¡miradme!

A cada ser vivo que habite la tierra

Jamás se os olvide que en el mundo hay guerra

Por pasar de largo sin gloria ni pena delante de un hombre

Y no preguntarnos qué sueño le inquieta

Qué historia le empuja,

Qué pena lo envuelve,

Qué miedo le para,

Qué madre lo tuvo,

Qué abrazo le falta,

Qué rabia le ronda,

Qué envidia lo apresa…

Jamás, y lo digo faltándome fuerzas,

Si el mundo se para,

Os quedéis sentados viendo la manera de que otro lo empuje

Remangaos el alma,

Sed palanca y rueda,

Tirad de la vida vuestra y de quien sea,

Que os falte camino,

Perded la pelea contra los enanos

No sed los primeros,

Que os ganen los hombres que no tienen piernas

No sabedlo todo,

Dejad que contesten los que menos sepan

Las manos bien grandes,

Las puertas abiertas,

Anchos los abrazos, fuera las fronteras

Hablad un idioma claro, que se entienda

Si estrecháis la mano, hacedlo con fuerza

Mirando a los ojos,

Dejando una huella

Prestad vuestra vida,

Regaladla entera

Que a nadie le falte ni una gota de ella

¡Cantad!

Que cantando la vida es más bella

Y jamás, os hablo desde donde nazca

El último soplo de vida que tenga,

Jamás una huida,

Por muchos que sean…



miércoles, 16 de julio de 2025

Mis lecturas hasta principio del verano 2025

 


"Lo bello y lo triste" de Yasunari Kawabata.

A veces a algunas lecturas llegas de la manera mas insospechada. Es el caso de esta en concreto. Estábamos tomando algo en el bar del hostal de la fonda del Tozal en Teruel y entró un tipo bastante peculiar, con aire de Homeless y con un fuerte hedor a vino y le afeó al peque que estuviera con el móvil. Un libro es lo que tendrías que tener  entonces citó este título, aunque no le salía el nombre del autor. Me llamo tanto la atención, que a la vuelta a Zaragoza lo busqué en la biblioteca y lo encontré.

Un escritor Oki Toshio, tubo en su día un affaire con Ueno Otoko, pintora de renombre en la actualidad. La vida de ésta estuvo marcada por la hija que perdió de éste. Su discípula Keiko, uuna sensual y retorcida joven, urde una sutil venganza donde se verán  envueltos Fumiko (la mujer de Oki, ala que nunca abandonó) y su hijo Taichiro.

Literatura japonesa en todo su esplendor. Curioso.



"Los líderes comen al final" de Simón Sinek.

Un libro sobre liderazgo y organizaciones y empresas exitosas gracias a sus líderes. Aboga por el liderazgo basado en el servicio y en el cuidado de las personas. Donde el paradigma es la creación de confianza  y fomentar la unión del equipo, para crear un entorno donde las personas alcancen su máximo rendimiento.

Busca ejemplos en muchos entornos y el militar es un buen lugar donde encontrar ejemplos.

Preciosa lectura, que por desgracia es pura utopía en las empresas donde el capitalismo recalcitrante no entiende de personas, ni de carreras, solo de resultados inmediatos. Pura tierra quemada. El libro precioso.


"13,99 EUROS", de Frederic Beigbeder

Todo lo contrario que el libro anterior. No pinta un lugar de fantasía y piruletas, si no que arranca la careta de las empresas, dejando la parte más descarnada y egoísta.

Un creativo publicitario que vive una vida de ensueño (según que paradigmas), harto de crear las necesidades de la gente y decirles que necesitan para ser felices y meterlos en la rueda del consumismo exacerbado. Hastiado de calibrar l felicidad de os demás busca su despido y hace una crítica atroz del mundo de la publicidad.

Entretenida lectura, me esperaba algo más. Muy del estilo del enfant terrible de las letras francesas" Michel Houellebecq.


"Agua y jabón. Apuntes sobre elegancia involuntaria" de Marta D. Riezu.

Preguntaron a Cecil Beaton: ¿Qué es la elegancia? Y respondió: agua y jabón. Que es lo mismo que decir: lo elegante es lo sencillo, lo útil, lo de toda la vida. La elegancia involuntaria se asocia al gesto generoso, a la alegría discreta, a la persona que aporta y apacigua.

El libro se divide en tres partes: «Temperamentos», «Objetos» y «Lugares». Un canon personal construido no como un refugio contra la vulgaridad –la vulgaridad puede ser maravillosa–, sino contra el sucedáneo. Completa el texto un suplemento de afinidades en forma de diccionario. El mundo de este libro es fragmentario, lento, de convivencia fácil. La barredura de nombres se puede leer aleatoriamente. No esperen emociones fuertes. Abrir por cualquier página, un rato de compañía, descubrir algo, ir a dar un paseo. Eso sería perfecto.

Me ha encantado, rezuma buen gusto por los cuatro costados.

Me dejó pillado cuando leí:

"...qué supone crecer en una familia normal...una casa en la que no se hablara de sentimientos y nadie decía jamás <<te quiero>>. Una en la que el mueble bar criaba telarañas. Con diccionarios, enciclopedias y tocadiscos. En la despensa no había nada con nombres que mi madre no supiera pronunciar. Una casa donde a la hora de comer se apagaba la televisión. En la mesa no se permitía cantar, tamborilear o decir palabrotas".  


norm

"Dragones de frontera" de Gregorio Muro Harriet, Iván Gil y Garluk.

Quizás lo más destacado de esta novela gráfica es como llegó a mi, fue un regalo de un compañero en un viaje relámpago a París.

Historia Hispana, al más puro estilo western. Un recordatorio de que en la conquista del oeste, nosotros ya llevábamos dos siglos por allí. Es uno de una larga serie. Entretenido y agradecido por el regalo.


INSTRUCCIONES A MIS HIJOS

  En esta ocasión traigo un poema de Magdalena Sánchez Blesa. Pura poesía, pura intención, puro legado. Jamás un conato de daros la vuelta J...