
sábado, 30 de octubre de 2010
Sensaciones.

viernes, 29 de octubre de 2010
ALTA TENSIÓN.

¡Vaya si lo sabe! No hay que olvidar que en las selecciones que llegó a la presidencia del gobierno, aparecía como claro perdedor, apenas tres meses antes. Una tragedia y la movilización previa de todos "los de la ceja", faranduleros, pesebristas y Sgae-adictos, hizo cambiar el signo político de la intención de voto.
Sobre los cadáveres calientes tildó de metirosos a los peperos del gobierno y se aupó al poder.
Luego se quejaba de que hablaran de crisis, que eso era de ser poco patriotas. Lo decia él, que aprovechó el mayor atentado terrorista de la historia de España para acomodarse en La Moncloa.
jueves, 28 de octubre de 2010
De piratas.
martes, 26 de octubre de 2010
Eternos comienzos.

Continuamente comienzan colecciones de todo tipo, propósitos, intenciones y nuevas metas.
Reinicios en los gimnasios, cursos de idiomas, de guitarra, a los que corresponda: dejar de fumar, adelgazar, jugar a tenis...
Pero si preguntaramos cuantos de nosotros han acabado esas colecciones, enteras, me temo que sería un numero sensiblemente inferior.
Muchos han empezado karate, guitarra, alemán, esperanto, caligrafía, ...cuantos han acabado definitivamente estas actividades. Aún es más, cuando se podría considerar que llegan a su fin. Creo que se abandonan por otro comienzos, antes de llegar a su culminación, que...¿cuál es?
Cuando se comienzan cosas, proyectos, aficiones, amistades, siempre es motivo de ilusión, de acicate.Parece que "los comienzos", están intrísecos en la naturaleza humana, más ajeno nos es quizás terminar, finalizar, acabar.
Siempre estamos comenzando...lo de terminar las cosas, parece que es harina de otro costal.
Incluso puede que ni tan siquiera nuestro deceso sea el cierre, ya saben aquello de "...la muerte no es el final".lunes, 25 de octubre de 2010
viernes, 15 de octubre de 2010
De la felicidad II

jueves, 14 de octubre de 2010
33 CLAVELES.

Dicen que Chile es un país de poetas, con 8 millones de habitantes, que se han volcado en el rescate de estos trabajadores y que el milagro se ha producido gracias al temple de los mineros, a la pericia y saber hacer de los técnicos y a la dedicación y entrega de las autoridades.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Greguerías para una crisis I
* Al pan, pan y al trabajo, con alegría.
* Cuantas menos comisiones cobran los políticos, más nos cobran los bancos.
* Hay que recortar, pero mejor empezar por los demás, a ver si viene otro y se le ocurre otra cosa.
* Desde que Zp está en el gobierno, las cosas van mejor, por lo menos en su casa.
* Las huelgas generales, entre amiguetes, son menos huelgas.
* Está demostrado, la economía no se aprende en dos tardes, ¿alguién lo dudaba?
* Si te rodeas de personas más incapaces que tú, tu incapacidad será manifiesta.
* El ministerio de vivienda ha acabado con el problema de la misma, ya no se vende, ni construye, problema finiquitado.
lunes, 11 de octubre de 2010
El viento.

El bloc.
viernes, 8 de octubre de 2010
El asedio.

jueves, 7 de octubre de 2010
Solo una muerte en Lisboa.

La narración transcurre con un doble hilo argumental, el primero en 199_ con la investigación del asesinato de una joven, el segundo la alemania nazi en 1.942.
Los dos hilos se van desarrollando hasta coincidir espacial y temporalmente.
Una visión general muy interesante de la reciente historia de Portugal, una interesantísima, de los intereses nazis en el mismo lugar.
Una narración dura, desgarrada, donde nos asoma al abismo de lo que puede llegar a hacer una persona.
La traducción deja algo que desear, pero la historia es "redonda".
No recomendado para espíritus sensibles.
PEDALADAS I 2025
Avanzado ya el mes de marzo. Pletórico de lluvias y a la vuelta de la esquina: la primavera. Primeros esquejes de este año 2025. Primera pe...

-
Hace un tiempo frecuentaba el blog llamado "Manual del bon vivant", con entradas realmente míticas. Firmaba su autor bajo el seud...
-
"Tu madre no lo dice pero me mira mal...". Así empieza una de la canciones más conocidas, "el ritmo del garaje", d...
-
Una de las muchas perlas que me encontré en "El infinito en un junco", es este poema de poeta bosnio Izet Sarajlic: CARTA AL AÑO ...