Empezamos mes, ayer semana y en breve estación.
Siempre que se comienza algo se hace con cierta ilusión.
¿Pero y cuando se termina?
Dicen que cuando se cierra un círculo siempre se pierde algo.
Así estamos, dejando retazos de nuestra vida en los círculos y ciclos que vamos cerrando.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mis lecturas hasta principio del verano 2025
"Lo bello y lo triste" de Yasunari Kawabata. A veces a algunas lecturas llegas de la manera mas insospechada. Es el caso de esta...

-
Una de las muchas perlas que me encontré en "El infinito en un junco", es este poema de poeta bosnio Izet Sarajlic: CARTA AL AÑO ...
-
Hace un tiempo frecuentaba el blog llamado "Manual del bon vivant", con entradas realmente míticas. Firmaba su autor bajo el seud...
-
Margarita está linda la mar, y el viento, lleva esencia sutil de azahar; yo siento en el alma una alondra cantar; tu acento: Marga...
¡Bienvenido/a a "Europa Napoleónica"
ResponderEliminarEsta aventura por recorrer el Mundo de la mano del Emperador Napoleón Bonaparte (1769-1821) nació el 30 de Abril 2009, día en el que además, Napoleón vendió Luisiana a los Estados Unidos por 80 millones de francos.
Nuestra afición por Francia (1793-1815) viene de muchos años atrás, especialmente de las campañas militares napoleónicas y de todo lo concerniente a nivel bélico-estratégico que tuvo lugar desde finales del siglo XVIII con el Asedio de Tolón (1793) hasta la triste caída del Águila en Waterloo (18 de Junio 1815).
Cordiales saludos,
Europa Napoleónica
http://europanapoleonica.blogspot.com/